Ondas de choque radiales

Las Ondas de choque es un tratamiento prácticamente indoloro, no invasivo y con pocos efectos secundarios muy utilizado en Fisioterapia, se basa en la aplicación de ondas acústicas de alta velocidad, aplicadas en los puntos dolorosos y tejidos musculoesqueléticos en condiciones subagudas o crónicas. Su mecanismo produce daños tisulares y celulares, este daño produce una respuesta inflamatoria que, posteriormente, derivará en una reparación y reconstrucción de los tejidos dañados como mecanismo de respuesta de nuestro propio organismo. Indicaciones del Tratamiento con Ondas de Choque Radiales
Indicaciones del Tratamiento con Ondas de Choque Radiales
Tendinopatías calcificantes (blandas)
Tendinopatías degenerativas (manguito rotador, rotuliana, aquilea, tibial…)
Entesopatias de diversa localización (bursitis trocanterea, aquilea, exostosis Haglund)
Epicondilosis humeral lateral y medial
Fasciosis Plantar o Entesopatía de la Fascia Plantar
Espolón calcáneo
Tenovaginosis crónicas: Enfermedad de De Quervain.
Pseudoartrosis o retardos de consolidación ósea
Fracturas por estrés
Pubálgia, cadera en resorte
Síndrome del tracto iliotibial (fascia lata)
ATM
Miopatías: Síndrome Miofascial, puntos gatillo (excluyendo la Fibromialgia), Lesiones Musculares sin Discontinuidad
Espasticidad
Enfermedad de Peyronie
Síndrome del túnel del carpo
Úlceras (diabetes)
La terapia de ondas de choque es altamente efectiva.
Los efectos que tiene este tipo de técnica son:
Efecto analgésico
Reversión de la inflamación crónica
Neovascularización y/o revascularización de la zona, estimula el crecimiento y remodelación de los vasos sanguíneos y de la oxigenación tisular
Aceleración del metabolismo y efectos antiinflamatorios
Estimulación de la producción de colágeno de mejor calidad (Tipo I), creando fibras del tendón más densas y con una estructura más firme.
Fragmentación o reabsorción de los depósitos de calcio
Disminución de la tensión muscular
Aumenta la actividad de osteocitos, osteoblastos y la formación de tejido óseo.
Según la evidencia científica, la terapia con ondas de choque sobre el tendón provoca cambios histológicos y biomecánicos. Sobre una zona ósea o insercional prioriza el efecto inflamatorio.
Tratamiento De Fisioterapia Con Ondas De Choque En Més Que Fisio
El procedimiento se realiza:
1º Se localiza el área.
2º Aplicación de gel: para la conducción de ondas acústicas.
3º Disparos de Ondas: se presiona el cabezal en la zona a tratar y se inician la secuencia
4º Aplicación de Diatermia (INDIBA): para drenaje de la zona.
Además, dependiendo de la patología, añadiremos un programa de tratamiento complementario como puede ser: ejercicio terapéutico, medidas de higiene postural, estiramientos, terapia manual, vendajes, masaje de descarga, readaptación progresiva etc.
Se necesitan pocas sesiones de tratamiento (2-5 sesiones), se pueden realizar dentro de nuestra sesión habitual de fisioterapia o fuera de ella.
Se pueden realizar 3 tipos de bonos, el terapeuta le indicará el más conveniente en cada caso:
1. Ondas de choque + INDIBA (normalmente 1 sesión semanal).
2.Ondas de choque + INDIBA + ejercicio terapéutico.
3.Ondas de choque + INDIBA + 2 sesiones de entrenamiento personal de 30’ semanales.
En Més que Fisio, cabe la posibilidad de valoración mediante ecografía, para la mejor localización de la zona a tratar.
Solicita tu cita con MQF
Reserva tu hora a través del siguiente formulario, nos pondremos en contacto contigo para acordar la fecha y hora de tu visita.